Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de noviembre de 2011

CONSERVACIÓN



Hablemos de fuerza
De toda esta fuerza que no puedo más que entregarme a su instinto
Transformación obligada dirían los sectarios
Nadie inventa estas hordas nihilistas y no obstante duelen en mí como un yo abandonado
Nadie es entonces mi nombre en homónimos héroes que no llegan nunca
Que no callan siempre a la sórdida empresa de arrear las palabras
Duele esta Itaca interior como duele fingir que he llegado y que un Ella me espera
Toda esta energía no se crea
Toda esta energía no destruye el haber dicho nada intentando decirlo
«Qué quisiste decir cuerpo mío amortajado»
Habla o comprende que incluso el silencio es un muerto que entierra a sus
muertos
Si es que existió otro universo fue previo a un bautista y fue en tiempos sin nombres
Yo no soy mientras tanto
Yo no fui esa silueta que espía en la ceniza el volver de las aves
Que otros pájaros trinen la estrella
Que otro cielo devore estas últimas tardes del átomo inmóvil
Que la arena una vez tamizada la luz dé a los césares muertos de amor lo que al mar sea devuelto una vez que las tumbas vomiten la noche

martes, 30 de agosto de 2011

NUMEROLOGÍA





Llamas azules sitiando amarillos
Rosicleres tus labios
Cuerpos que el rayo atraviesa
y fecunda el par nuestro
Impolutos giramos la rueca
Nuestra idílica Ilíada
El azar, no el amor, nos nombró ganadores
Tu boleto contiene mis doce trabajos
Mis cuatro jinetes
Mis siete pecados
Cuatro estaciones pasaron
Mil mundos
Doce apóstoles tocan las puertas
Mil y una noches no fueron bastantes
Las maravillas jamás fueron siete
Aún sigo infinito contando las veces que
tú maravillas mi cuerpo contando las
veces que cabe el amor en
un radio de sol al cuadrado
entre cúbicas sombras

sábado, 20 de agosto de 2011

POR ANTONOMASIA


Hoy voy a crear la sinopsis del mundo
aunque el mundo sea un hijo de puta
Paso muchísimas horas
mirando hacia el cielo
Unos juran que existe la luna
Yo juego mi vida a que observan
la boca del pozo
Paso muchísimos años tejiendo
en mi pecho el estambre enredado
Paso muchísimos siglos de frente a
estos ojos de frente al destiempo
Mi deleite las diosas
Mi escondite el poema
Mi alimento extrañar lo que extraño
No soy un idiota, sé a plenitud que
este mundo asesina mesías
Nadie puede ostentar el honor de
encender las tinieblas
Quiénes cuántos mueren colmados de
besos pospuestos
Dónde cómo debe morir quien ejerce
la muerte en el lado incorrecto
Sepa la vida que hay tumbas
que nacen abiertas

martes, 2 de agosto de 2011

CASABLANCA


Cuando tú y yo divide un nosotros
Hacemos el verbo
Pero falta algo más:
La tragedia
Por eso inventamos la Itaca y las olas la espera
Y aún la vida nos debe una vida
Y aún el tiempo pretende apartarnos
Tomaré de tu mano
Si me arrancan de ti
Tomaré de tu sangre
Si dividen finalmente el alma
Algo queda con vida en los barcos humanos
Y esta es la promesa
El saber que nos queda Paris y el camino es un tango

lunes, 25 de julio de 2011

El olor perdido



Años después vine a ver los espejos
Les llevó un parpadeo recordar que una vez fui su dueño y mi nombre habitó el corazón conteniendo otro nombre
Me reconocieron, pero no me supieron decir o quizás toda voz fue apagada por capas de herrumbre
Luego vino ese bálsamo antiguo a humectar los recuerdos
Perseguí esa fragancia
Pero no era un perfume ni el vaho del pasado
No era el fétido aliento a fantasma
No era el soplo de aquellas ventanas ni el alma del viento
Era algo más que ese efluvio irrumpido de aroma
Era un río bienoliente
Algo más respirable que todo el jardín contenido en la aurora
Más cristalino que Dios o cualquier relicario
Porque entonces lo supe y fue bueno
y exhaló ese diamante en mi piel la respuesta
Era así sin más nieblas
El olor a mujer

miércoles, 13 de julio de 2011

VENTANAS


Así mismo en su ufano fervor
las ventanas transpiran secretos
Si alguien dice Te amo ha asumido abordar
la esquizoide neblina que vuelve el espejo
El amor corre el riesgo de ser confundido con
arpas de Orfeo
Un jardín merodea por el tiempo
Lo que dice un amante el amor lo transcribe
Lo que dice el amor siempre acusa recibo al
hierático amante
Los paisajes no mienten, perjuran
Por eso ambos logran mirar dos asomos a un tiempo
Uno ve amaneceres
Otro ve al mismo tiempo el ocaso y
sus cuervos comerse el amor
con la misma flagrancia
del frío parricida

martes, 28 de junio de 2011

Nombre propio


Escribo palabras como un pasatiempo
Me refiero a este instante de entera vehemencia
en cual todos mis besos
declaran la guerra
Tengo tantas ganas de besar por siglos la mujer secreta
Estoy muriendo de amor
con mis labios distantes del beso
¿Y a quién pertenece el deseo de mis labios?
Un día,
tal vez una noche estas mismas palabras dirán en tu boca
este nombre que encubro y que acusa recibo de mí,
de estos labios arteros que tú has condenado
a dar caza a tu boca

martes, 10 de mayo de 2011

Futuros Perfectos


Y hace frío
Y otro invierno promete marcharse
Se ha marchado el azúcar
Las chimeneas se han marchado a otros fuegos
Cuántos versos separan tus llamas
Cuánta distancia nos une
Podarán nuestros labios
Callarán las guitarras
Venderán nuestros labios y no habrá postores tan ricos
que sean tan cuantiosos
Una palabra sería epifanía
Una voz que lejana te endulza
Un ileso desierto
Un amor perdurable
Otro invierno nos ha prometido
Nieva azúcar y ausencia y los copos que crean el afuera
Cuántos versos separan las almas
Cuánta distancia se obstina en unirnos

sábado, 19 de febrero de 2011

viernes, 18 de febrero de 2011

POLIZONTES





Hay un tren con horario al deliro. Lo tomé esta mañana; cuando encuentres mi carta estaré pernoctando en la noche del túnel. Viajo en clase turística huyendo del ancla que arroja tu espejo. Huyo de ti que contemplas la puerta como una palabra la cual no pronuncias y apodas silencio. Yo he decidido salir a buscarla. Quédate tú acariciando su ausencia, te enviaré una postal donde a veces anide o cabalgue mi sombra. Me acordaré de tu tren donde quiera que aborde un recuerdo, así sea un corazón, un lunar que me asalta o una calle rodeando mi cuello como esta bufanda que han sido sus brazos. Soy demasiado antihumano para estos caminos, la soledad no es buen copiloto. Te extrañaré como a un libro olvidado al que hojean otros libros. Viajo también por los dos, mi pasaporte contiene tu nombre, tus ojos, tu firma, pero no tus pronombres. Él se queda a tu lado, Ella asiste a tu encierro, Ustedes se abrazan a un mismo destino, inamovible, como un domicilio absoluto soldado a una eterna fachada. Nosotros, los remitentes de ti compartimos la misma maleta y nos vamos.
Tú has decidido rendirle tributo a la horrible paciencia. Yo viajo allá donde el viento y la luz se disputan un sitio en las alas de un árbol; donde el mar y la luna comparten asiento; donde yo y el amor compartimos la misma ventana.

jueves, 2 de diciembre de 2010

ÁNGEL EN CELO


De un aire fresco nacido de plumas pronuncias tus manos
Vuelan azules y blancos los signos del cielo y las páginas vivas
Respiración compartida, palabras que han sido la espuma al
Chocar las cascadas del fuego y tu cuerpo
Meces la niebla y con ella el destino extraviado en mi boca
Parto a encontrarte aunque seas la substancia que me hace invisible
Pétalos sueltos rodean tus oleajes, me asiste el temblor y el
Rocío milagroso
Me asiste la luz que el oxígeno esculpe al destello de amor cuando
Tú eres el mar donde el ángel y el tiempo aparean sus cinturas

domingo, 24 de octubre de 2010

Cabaret Voltaire


Las máscaras abren sus ojos a la medianoche
Ellas buscan el sol como el hombre el idioma
Pero el rostro del sol es escaso
El sol parpadea dos palabras por día
Una al entrar al molino de arena
Otra al salir de su sueño gemelo
Las máscaras ven hacia adentro
Ellas exhiben las caras que el rostro
No atreve a mirarse
Almas fantasmas en busca de espejos
Luz que a tientas pronuncia el sinónimo ocaso
Quién viene y quién va cuando el
Alba es mañana y el rostro de nadie
Enmascara las sombras
Las máscaras ya han despertado
En sueños revuelven los rostros, las voces
Los ojos, el despertar tras los ojos
Amanece, atardece, al final sólo es luz
Apresada en las cuevas del cráneo



miércoles, 6 de octubre de 2010

Árbol de Newton


Del corazón del silencio
un latido nos vuelve invisibles.
Puedo mirarte si tú me pronuncias.
Los ojos se van, las miradas se alejan,
somos dos pájaros de un mismo verso.
Aun invisibles podemos mirarnos,
la ausencia jamás parpadea.
Ambos pagamos el precio de haber saboreado el
poema arrancado del árbol.
No había un Edén, amor mío,
nunca existió una serpiente y el único Dios
merodea por las calles midiéndose rostros.
La infinitud nos absuelve,
la oscuridad nos reescribe.
Y esta manzana que aún guardo en mi boca
me fue dada a besos.

lunes, 4 de octubre de 2010

Presentimiento


Presiento que pronto seremos recuerdo
Por eso refugio en tu vientre el perpetuo destiempo
Siembro palabras, gaviotas
Substancias marinas de azul desenfreno
Abro mi boca en tu boca y
Pronuncio el jamás de un por siempre escritor de destinos
Luego vendrá la tizana bondad del pecado amoroso
Yo voltearé mi mirada al pretil de la lluvia buscando una
Vela encendida en la eléctrica noche
Tú escaparás a las vetas del sueño llevándote todo
Hasta el alma del campo
Para que allá al despertar no nos falten ventanas
Un racimo de vos
Ni el consuelo de un tango

jueves, 30 de septiembre de 2010

Sin... Pecado


Esta manzana es mi boca,
ahora escribo «pecado» y los dioses o el
único Dios son tu cuerpo absoluto.
¿Qué mujer no es el grito de orgasmos que
sueñan sus Evas?
¿Qué mujer no atormenta el Adán que
atormenta su vientre?
Desde aquí te contemplo como una manzana en
un árbol de lunas.
Muéreme entonces,
deja que muera en tu muerte amorosa y
comprenda que es bien el pecar y es impuro el quedarnos.
Muérdeme tú tras morder la manzana y
conviérteme en ti cuando en mí se despierte
el vampiro del hombre.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

EMMA


Emma ha llegado sin fuerza a su cita del mundo,
sus alas cansadas, sus letras ya casi invisibles,
y es que es tan dura la tarde y sus senos tan suaves
que duele salir de su láctico ocaso.
Muerdo sus perlas usando mis labios,
no capitulo, no ofrezco pelea ante lo justo
y es justo perder cuando gano sembrar luz de luna en
sus óvulos negros.
Emma pregunta qué escribo y escribo en su piel la
respuesta con puntas de espinas bañadas en
llanto de arsénicas nubes.
En su garganta ha quedado el sabor de unas notas de piano,
en su cintura epitafios flores.
La entregaría a las palabras según las usanzas,
pero es dura la tarde y sus senos tan dulces como agua de río.
Emma quiere, suplica un corcel que la lleve al recuerdo,
Cuán lejos está del veneno,
es inicuo negarle a su aliento el placer de unas alas.
Emma abre sus ojos y pinta de tiempo las horas en blanco,
Emma abre mis manos y en ellas desposa el vitral con
sus cielos quebrados.
Llevo a mis labios sus alas, sus pétalos blancos, su nombre,
sus senos tan dulces,
la carta con fecha de 1860 firmada por Emma y que beso otra
vez contemplando en mis ojos los ojos de Emma.
¿Qué diablos hace un poeta en un año indistinto,
en un siglo distinto a una suplica hermosa en la voz de una
rosa absoluta?
Regresa otra vez cuando ya mis jardines no colmen tus manos,
no dejes, mi amor, que el silencio trascienda a lo eterno,
todo el amor cabe aquí en mi regazo.
Tuya siempre,

Emma.




miércoles, 15 de septiembre de 2010

FLORACIONES


Conocía el corazón de tus ritos temblantes
vigilé hasta tu sed
tu intemperie
el instante preciso en que bajan tus labios al beso del río
Asedié tus costumbres de amar cuando el ojo del alba
rompía el horizonte
Ya no me escribas
Hazme el honor de aflorar mis mareas
Quémame, mata el silencio
pasa a cuchillo las horas perdidas
llueve esta noche tu bálsamo inquieto en mi inquieta intemperie
Soy la mujer que florece en la cama más próxima al bosque
Lo dijiste dejando caer tu amalgama de lunas
Tú eres del clan de las diosas que ultiman de amor
las insomnes almohadas
Te lo dije al saber que eras tú la mujer que temían las palabras
Sé que es posible que nunca amanezca
la madrugada desflora substancias que saben a eterno y
la aurora amenaza volver algún día
Ambos callamos
La noche apretaba sus labios tocando su pubis

sábado, 11 de septiembre de 2010

Para oscurecer de pronto


Prométeme murciélagos,
yo te prometo la noche,
la oscuridad contemplada en un
vaso de cielo mitad nubes blancas,
mitad luz friolenta y mitad lluvia oscura.
Si te he prometido la noche
no sientas temor si las alas del
sol cobran vida y se marchan allá donde
emigran las sombras.
He seguido por siglos los sueños fugaces
montado en estrellas.
Cumpliré a mi promesa,
cumpliré a mi promesa así deba
arrancar con mis manos la
entera ciudad y esconderla en
un copo de nieve a merced
de las rosas.