jueves, 30 de junio de 2011

Dios


En el más cruento abismo
Donde todo el silencio concentra la noche
Dos letras comen del fruto
Siglos después cuando nadie recuerde siquiera el silencio
Nacerá otra manzana
Un edén con dos almas hambrientas
Pero todo es mentira hasta el dios obstinado en cundir la
cutánea verdad con sus trampas ateas
Antes del árbol jamás monosílabo alguno
ha expresado el total universo
de todo lo dicho
Y esa autista palabra corona la gracia olvidada
en cual creen nuestras tumbas

martes, 28 de junio de 2011

Nombre propio


Escribo palabras como un pasatiempo
Me refiero a este instante de entera vehemencia
en cual todos mis besos
declaran la guerra
Tengo tantas ganas de besar por siglos la mujer secreta
Estoy muriendo de amor
con mis labios distantes del beso
¿Y a quién pertenece el deseo de mis labios?
Un día,
tal vez una noche estas mismas palabras dirán en tu boca
este nombre que encubro y que acusa recibo de mí,
de estos labios arteros que tú has condenado
a dar caza a tu boca

jueves, 9 de junio de 2011

Y además… soy feliz.


Agradezco con toda mi fuerza el amor que me brindan en todo momento. Sus mensajes de apoyo me cimbran la vida. Desde siempre he tenido un perfil (ya sea virtual o palmario) concreto. Totalmente acorde a mi esencia y mi forma de vida. Aclaro que en estos tres años de haber irrumpido en el mundo de Facebook, he mantenido tan solo una cuenta y en ella comparto poemas, cultura y vital pensamiento.
Ese ser miserable que orienta su tiempo a atacar mi persona, y algunos colegas, no oculta en sí misma sus patologías. Su terrible obsesión hacia mí y a mis versos. Su desmedida testarudez al suponer siquiera que encauzo mi tiempo en quehaceres totalmente absurdos y ajenos al verso. Pero lejos, muy lejos estoy de enfocar un segundo siquiera ese oscuro marasmo. Siempre he expresado que tengo derecho a querer a quien quiera querer, no a quien quiera que a fuerzas le quiera.
Y debo agregar que ese mismo patrón enfermizo que arraiga su dolo en las redes virtuales es algo frecuente. He observado esta misma conducta en más gente. Conductas nocivas, maléficamente empeñadas en ver derrocado el amor, la unidad, la familia, la sana armonía del amante y los seres afines. Sus actos son viles, groseros, sin clase. Hago hincapié en que no ignoran que incurren en graves delitos legales, que afectan también gravemente a terceras personas, entre ellos a niños, a madres, a amistades y a cónyuges. Lo hacen fraudulentamente, con la alevosía inherente. Y aunque es obvio que deban tratarse psiquiátricamente, ello no exime sus faltas, su malevolencia, su afición por el odio, su fanatismo al rencor, sus altanerías, su tendencia al despecho, su manía hacia el acoso, su vocación excesiva por ser garrapatas.
La manera en que infiltran su infamia comprueba su entera consciencia hacia el acto cobarde, incivil, despiadado. Siempre un mismo patrón los delata, y a la vez categóricamente apuntala que nada, así sea un historial depresivo o un archivo psiquiátrico grueso, justifica su oprobio. Su infinita ruindad.
Al principio sus voces son siempre amigables; admiran tu obra, te alaban; ungen tu espacio virtual de lisonjas. Pero luego, una vez que no obtienen la llave a tu vida, o tu amor, tu confianza o tu cama despojan su rostro de toda careta y develan sus diablos. En todo sentido pretenden franquear esa pleura intangible entre el ser y el humano. Ruegan, requieren, suplican, escriben (de su propia mano) las cosas más bajas y luego arremeten. No sin antes armarse de trampas, reclutar la mentira, adiestrar la ignominia y algo aún más nefasto: incorporar su esquizoide a la beligerancia. Y poco, si es que nada o un comino les puede importar sus parejas, sus hijos, sus menesteres de vida. Sin más los segregan y emprenden su real vocación de demonios. Ya el espejo es su propio castigo. Y vaya que debe dolerles.
Yo estoy a años luz de prestarme a sus timos, vivo un hábitat sano. Amo. Me dedico a la literatura. A mis hijos que adoro. A escribir. A estudiar. A crecer.
A ser con orgullo y con mi frente en alto: el hombre que soy cada día.

Fausto Vonbonek

domingo, 5 de junio de 2011

HAMBRE


Quién me ayuda, mi amor,
a elegir entre el frío y tus manzanas
Pluralizo la ausencia que sabe a licor y
no obstante es tan dulce como este mentirle al
diagnóstico helado
Por un lado el tiempo
Por otro el destiempo en su eterno deshielo
Un extremo nos da sus cocinas
Otro tuesta la espera
Dónde entonces doramos los labios
Qué manzana morder sin temer la expulsión resentida
Saborear cada fruto que pende de ti
Mordisquear donde duele el orgasmo
Por sentido común
Por la antonomasia de saciar las bestias

martes, 10 de mayo de 2011

Futuros Perfectos


Y hace frío
Y otro invierno promete marcharse
Se ha marchado el azúcar
Las chimeneas se han marchado a otros fuegos
Cuántos versos separan tus llamas
Cuánta distancia nos une
Podarán nuestros labios
Callarán las guitarras
Venderán nuestros labios y no habrá postores tan ricos
que sean tan cuantiosos
Una palabra sería epifanía
Una voz que lejana te endulza
Un ileso desierto
Un amor perdurable
Otro invierno nos ha prometido
Nieva azúcar y ausencia y los copos que crean el afuera
Cuántos versos separan las almas
Cuánta distancia se obstina en unirnos

sábado, 19 de febrero de 2011

viernes, 18 de febrero de 2011

POLIZONTES





Hay un tren con horario al deliro. Lo tomé esta mañana; cuando encuentres mi carta estaré pernoctando en la noche del túnel. Viajo en clase turística huyendo del ancla que arroja tu espejo. Huyo de ti que contemplas la puerta como una palabra la cual no pronuncias y apodas silencio. Yo he decidido salir a buscarla. Quédate tú acariciando su ausencia, te enviaré una postal donde a veces anide o cabalgue mi sombra. Me acordaré de tu tren donde quiera que aborde un recuerdo, así sea un corazón, un lunar que me asalta o una calle rodeando mi cuello como esta bufanda que han sido sus brazos. Soy demasiado antihumano para estos caminos, la soledad no es buen copiloto. Te extrañaré como a un libro olvidado al que hojean otros libros. Viajo también por los dos, mi pasaporte contiene tu nombre, tus ojos, tu firma, pero no tus pronombres. Él se queda a tu lado, Ella asiste a tu encierro, Ustedes se abrazan a un mismo destino, inamovible, como un domicilio absoluto soldado a una eterna fachada. Nosotros, los remitentes de ti compartimos la misma maleta y nos vamos.
Tú has decidido rendirle tributo a la horrible paciencia. Yo viajo allá donde el viento y la luz se disputan un sitio en las alas de un árbol; donde el mar y la luna comparten asiento; donde yo y el amor compartimos la misma ventana.

martes, 7 de diciembre de 2010

DOROTEO


La cabeza de Villa no está en su esqueleto
Unos afirman que está conservada en un frasco de sangre y tequila
Otros no dudan que esté en el salón de trofeos de los gringos
Y hay también quienes piensan que está bajo tierra en Chihuahua
La verdad la cabeza de Villa cabalga a la par del Caudillo sureño:
¡Nuestro General Zapata!
No dudes mi pueblo que un día Siete Leguas y As de Oros entrarán
Otra vez con Centauro y Atila y cananas cruzadas al pecho
Otra vez honrarán la virtud de tu silla
Llegarán otra vez olorosos a pueblo y a pólvora ardiente
Entrarán otra vez donde el águila ha sido expulsada por hienas hambrientas
Hienas institucionales
Hienas de hiel blanquiazul
Hienas lacayas del dólar
Hienas espurias que irán a abordar la Ipiranga del tiempo


jueves, 2 de diciembre de 2010

ÁNGEL EN CELO


De un aire fresco nacido de plumas pronuncias tus manos
Vuelan azules y blancos los signos del cielo y las páginas vivas
Respiración compartida, palabras que han sido la espuma al
Chocar las cascadas del fuego y tu cuerpo
Meces la niebla y con ella el destino extraviado en mi boca
Parto a encontrarte aunque seas la substancia que me hace invisible
Pétalos sueltos rodean tus oleajes, me asiste el temblor y el
Rocío milagroso
Me asiste la luz que el oxígeno esculpe al destello de amor cuando
Tú eres el mar donde el ángel y el tiempo aparean sus cinturas